
DIEZ COLEGIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA RECLAMAN LA RECUPERACIÓN DE LOS CAUCES DE ATENCIÓN DE LAS ADMINSTRACIONES PÚBLICAS
Una decena de colegios y
asociaciones profesionales de la Comunitat Valenciana reclaman la recuperación
de los cauces de atención con las Administraciones Públicas en beneficio no
sólo de sus colegiados y asociados, sino de las empresas y particulares, así
como del buen funcionamiento de la Administración constitucionalmente exigible.
En un manifiesto elaborado de forma conjunta, rechazan el “incremento en la
exigencia de obligaciones con derivación de trabajos propios de la
Administración al colectivo de profesionales” que representan, de lo que es
ejemplo reciente el RD 504/2022.
Graduados sociales, asesores fiscales, abogados, gestores administrativos, administradores de fincas, oficinas y despachos, y economistas están presentes en la mayoría de los procesos que realizan las empresas y particulares con las distintas administraciones. Y muchos de sus servicios han sido considerados “esenciales” durante la pandemia. De forma conjunta, rechazan la “derivación” de trabajos propios de la Función Pública y denuncian la existencia de plazos breves y computados en días naturales. Exigen asimismo “empatía y respeto” en su relación con la Administración y lamentan que “no se les toma en consideración” por lo que reclaman el cumplimiento de la Ley 39/2015 en toda su amplitud, y a ser tratados “con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos”.
Tras poner en
común sus inquietudes, denuncian la “indefensión” que producen las masivas
notificaciones por Boletines. En este sentido, exigen el derecho a la
conciliación familiar, a la salud, al descanso y a recibir comunicación de la Administración
en tiempo ordinario de trabajo. “Los profesionales somos esenciales para la
buena comunicación entre la Administración y el administrado y queremos seguir
siéndolo”, concluyen.